La fundación presentó su trabajo de acompañamiento a personas denunciantes de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo, destacando la importancia de articular redes efectivas de apoyo.
En una reunión sostenida con la Directora Nacional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), representantes de nuestra fundación expusieron el trabajo que realizamos en el acompañamiento a personas que han denunciado situaciones de acoso laboral, acoso sexual y/o violencia en sus espacios de trabajo.
Durante el encuentro, se abordó la complejidad de estas situaciones, especialmente cuando los hechos traspasan la esfera administrativa o laboral y se configuran como delitos sexuales. En este sentido, se destacó que el SERNAMEG cuenta con una red de apoyo legal y psicológico para las víctimas, lo cual resulta fundamental en estos procesos.
Agradecemos la buena recepción y la empatía demostrada durante la reunión, en la que se reconoce la gravedad de los hechos que lamentablemente siguen ocurriendo en el ámbito laboral.
Seguimos avanzando con convicción en esta gran tarea. Visibilizar estas problemáticas es esencial para desafiar una cultura que ha normalizado el maltrato y que tiende a minimizar o relativizar hechos muy graves. Pero no basta con visibilizar: también es urgente tomar acciones concretas para apoyar a quienes enfrentan estos procesos.
Es vital contar con información clara y precisa, así como conocer los recursos y ayudas disponibles a través del servicio. De lo contrario, la falta de orientación puede traducirse en mayor frustración para las víctimas. Es importante destacar que, si bien el servicio no tiene competencia directa en todos los temas laborales, sí cuenta con herramientas de apoyo jurídico y psicológico en casos de delitos de carácter penal .
¿Sabías que existía esta diferencia?
Deja una respuesta